REFLEXION SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES EN EL AREA DEL USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.
Según Piaget la capacidad de razonamiento de los niños a los 7 años es poca pero Wright descubrió que a esta edad pueden obtener sus propias conclusiones y los niños de 8 años pueden aprender a hacer inferencias complejas como analizar mapas, figuras, cuadros, fuentes escritas, entre otras.
Al descubrir el pasado, formulando preguntas y haciendo inferencias sobre las fuentes que siguen en pie, dialogando después infieren y deducen sus propios criterios y conocimientos.
Las autoridades nos muestran mediante cursos de actualización permanente los objetivos para el uso de las TIC y podemos tener infinidad de información que pudiera servir para mejorar nuestros conocimientos y la posibilidad de crear documentos y actividades a partir de la información a la que se ha accedido provocando cambios significativos en las didácticas.
Se busca solución porque el sistema educativo no puede quedarse al margen, debe ser positivo y esforzarse porque la frustración y actitudes negativas de los docentes al no tener los recursos adecuados para usar la tecnología teniendo la experiencia con uso de enciclomedia o blog el profesor tiene una herramienta muy útil y muchas formas de actualización con respecto a internet, dando a conocer opiniones sobre el internet como recurso educativo.
Nos permiten avanzar los estudios que tratan de introducción de internet en los centros educativos, coinciden en señalar que con el grado de implantación y la estructura actual internet es un recurso que ayuda a los profesores a mejorar lo que ya estaban haciendo hasta ahora, a partir de esta constatación nos centramos en detectar los elementos básicos sobre los que plantearemos posibles soluciones.
Esperemos que cunda el ejemplo entre los profesores y las instituciones que generan la mayoría de contenidos para que continúen desarrollando una utilización inteligente de los recursos que permita un producto final innovador que permita mejorar la calidad de la enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario