REFLEXION SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE REALIZARON EN MIS REPRESENTACIONES CONCEPTUALES PARA EL USO DE LA NARRATIVA.
SEGÚN LO QUE HE ABORDADO SOBRE LA NARRACION TIENE QUE VER CON LA IDEOLOGIA DE QUIEN NARRE Y QUIEN SEA EL QUE LA RECIBA.
NO SOLO SE PUEDEN NARRAR HECHOS HISTORICOS SINO QUE TAMBIEN ENTRA EN JUEGO LA FANTASIA COMO POR EJEMPLO LA NARRACION DE NOVELAS , CUENTOS, OTRAS REPRESENTACIONES QUE TIENEN ALGO DE REAL PERO QUE SE LES PRESENTA A LOS NIÑOS DE MANERA QUE CONSTRUYAN LAS PROPIAS Y APRENDAN A INTERPRETAR LAS QUE SE LES PRESENTEN DE ACUERDO A SUS PROPIOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO.
DEBEMOS CONCEBIR LA NARRATIVA COMO UNA MANERA DE MANTENER LA IDENTIDAD DEL ALUMNO CON SU HISTORIA YA QUE SE JUSTIFICA EN EL INTERES GENERAL DE CONOCER PUES SI NO CONOCEMOS EL PASADO CON EL CUAL CONECTAR EL PRESENTE ESTE RESULTA INCOMPRENSIBLE , REGRESAR AL PASADO LE DA AL PRESENTE UNA RAZON DE EXISTIR.
Recordemos que todos estos retos que hoy enfrentamos , el conocer más de Tecnologías es para satisfacer las necesidades de los alumnos, ya que la sociedad lo demanda día a día y con estas herramientas los niños sabrán enfrentar problemas específicos en la escuela y en su vida cotidiana, resolviéndolos de manera eficaz.
ResponderEliminar